
- Por Stefano Cano
- |
- abril 23, 2025
- 4 min
El camino hacia el profesionalismo en el deporte comienza mucho antes de firmar un contrato con un equipo de élite. Para muchos atletas, todo inicia con una beca deportiva en una universidad estadounidense, compitiendo bajo la exigente y prestigiosa NCAA (National Collegiate Athletic Association). Pero, ¿cómo se da el salto del deporte universitario al Draft profesional?
En New Vision Sports, te guiamos paso a paso en ese proceso. Aquí te lo explicamos con ejemplos reales de atletas que pasaron por ese recorrido y hoy viven su sueño.
📍 Paso 1: Destacar en la NCAA
La NCAA está compuesta por tres divisiones (División I, II y III), donde miles de atletas compiten a nivel nacional. Para llamar la atención de equipos profesionales, es fundamental:
- Tener estadísticas destacadas.
- Participar en torneos nacionales.
- Obtener premios como “All-American”, “Player of the Year”, etc.
- Mantener un rendimiento académico sólido.
💡 Ejemplo real: Ja Morant
- Jugó para Murray State (División I NCAA).
- Fue descubierto por casualidad en un torneo universitario.
- En su segundo año fue nombrado All-American y entró al radar de la NBA.
- En 2019 fue elegido como la segunda selección del NBA Draft por los Memphis Grizzlies.
📍 Paso 2: Elegibilidad para el Draft
Una vez que el atleta ha destacado en la NCAA, debe asegurarse de cumplir con los requisitos para ingresar al Draft profesional:
- En la mayoría de los casos, se requiere haber pasado al menos un año en la universidad (en deportes como el baloncesto) o haber completado tres años (como en el fútbol americano).
- Declararse oficialmente para el Draft a través del proceso que maneja la liga correspondiente (NBA, NFL, MLS, etc.).
- Algunas ligas permiten evaluaciones previas en “combines” o pruebas físicas y técnicas.
💡 Ejemplo real: Megan Rapinoe (fútbol femenino)
- Compitió en la NCAA con la Universidad de Portland.
- Fue parte del Draft inaugural de la WPS (anterior liga profesional en EE.UU.).
- Luego se convirtió en jugadora profesional, campeona del mundo y Balón de Oro FIFA.
📍 Paso 3: Participar en el Draft
El Draft es el evento donde los equipos profesionales seleccionan a los nuevos talentos universitarios. Existen diferentes versiones según el deporte:
- NBA Draft (baloncesto)
- NFL Draft (fútbol americano)
- MLS SuperDraft (fútbol masculino)
- NWSL Draft (fútbol femenino)
Los atletas pueden ser seleccionados por orden de rendimiento y necesidades del equipo. Ser elegido en una buena posición puede cambiar la vida de un atleta para siempre.
💡 Ejemplo real: Jordan Morris (fútbol masculino)
- Jugó en la Universidad de Stanford (NCAA D1).
- Fue convocado a la selección nacional mientras aún era universitario.
- Fue fichado por Seattle Sounders FC en la MLS, evitando el Draft, gracias al mecanismo de Homegrown Player.
📍 Paso 4: Contrato Profesional y Debut
Una vez seleccionado, el atleta firma un contrato con el club profesional. Aquí comienza la vida como atleta de alto rendimiento, con nuevas exigencias:
- Entrenamientos más intensos.
- Viajes constantes.
- Exposición mediática.
- Obligaciones comerciales y de imagen.
Por eso es clave tener una agencia que te respalde, no solo en el proceso deportivo, sino también en los aspectos legales, financieros y de proyección a largo plazo.
💡 Dato interesante:
Algunos atletas no son elegidos en el Draft, pero aún así logran fichar como agentes libres. Es el caso de muchos futbolistas en la MLS o jugadores de fútbol americano que brillan en la pretemporada y se ganan un lugar.
✅ ¿Qué hace New Vision por ti?
En New Vision Sports te ayudamos a construir ese camino, desde tu ingreso al sistema universitario en Estados Unidos hasta proyectarte hacia el profesionalismo:
- Asesoría académica y deportiva personalizada.
- Preparación de perfiles y videos de alto impacto.
- Seguimiento estadístico y técnico.
- Apoyo en procesos de visibilidad y contacto con equipos profesionales.
El profesionalismo no es solo talento: es preparación, constancia, estrategia y acompañamiento.
Si tú o alguien que conoces tiene el sueño de llegar al deporte profesional, comienza ahora con la preparación correcta. Y recuerda, muchos de los grandes nombres comenzaron igual que tú: soñando desde una cancha universitaria.